Eloy Cavazos


Eloy Cavazos nace en Ciudad Guadalupe, N.L. el 25 de Agosto de 1950. Tomó la alternativa el 28 de Agosto de 1966 en la plaza de Monterrey, N.L., teniendo como padrino al matador Antonio Velázquez y a Manolo Martínez de testigo. El toro se llamó "Cariñoso" de la ganadería de San Miguel Mimiahuapam. La confirmación en la plaza México fue el 14 de Enero de 1968. El padrino fue Alfredo Leal y el testigo Jaime Rangel con toros de Jesús Cabrera. En Madrid, confirmó la tarde del 22 de Mayo de 1971 teniendo como maestro de ceremonia a Miguel Mateo "Miguelín" ante la presencia de Gabriel de la Casa. Los toros fueron de José Luis Osborne.

Ante una baja física ( que más tarde descubriría a la cisticercosis como causante ) decidió retirarse en Monterrey el 23 de Marzo de 1985 matando 6 toros ( 3 de Begoña y 3 de Mimiahuapan ), cortando nada menos que 10 orejas y 4 rabos.

Su amor a la vida y a los toros lo hicieron sobreponerse a la enfermedad y retornar triunfalmente el 13 de Septiembre de 1987 en Monterrey.

En la pasada campaña 96-97 de la Plaza México, Eloy cortó 8 orejas en tres tardes. Con ello se adjudicó el trofeo como triunfador de dicha temporada.

Podemos mencionar como sus características principales el arte, la gracia, el valor, la entrega, el profesionalismo y la disciplina.

Es Eloy Cavazos el torero mejor pagado en el territorio nacional, el de más apéndices cortadas en la historia, el de un retorno verdaderamente triunfal y más promovido. Así también el que más corridas ha toreado en un sólo día, sin contar otras notables hazañas. Por lo tanto, su sitio de primera figura del toreo contemporaneo no tiene discusión. Actualmente, a sus 30 años de alternativa es indiscutible figura del toreo y digno representante de nuestro país a nivel mundial.


Estadísticas ( 1966 a 1994 )

Corridas toreadas Premios
México 1317 Orejas 2128
Venezuela 65 Rabos 545
Guatemala 1 Patas 7
Colombia 37 Indultos* 25
Ecuador 11
Francia 10
Perú 2
Portugal 1
Total 1533

*(1980 a 1994)